Hoy hay blogs de todo tipo. Este, que no dice nada en concreto, blogs de gente que cuenta cómo busca novio, blogs de gente que conquista y cuenta sus victorias, blogs de gente que se pelea con gente y expone sus discusiones, blogs divertidos, guarangos, aburridos...
Cualquiera puede tener un blog.
Leyendo a la mañana el diario Crítica (sí, el de Lanata) me encuentro con una nota titulada "Cualquier pelotudo tiene un blog", redactada por Daniel Capalbo, citando la frase dicha por J. P. Feinmann. Parece que al señor filósofo le molesta que la gente escriba cualquier cosa.
Lo respeto al señor Feinmann, pero estoy un poco en desacuerdo con él. O, mejor dicho, no tanto. Es verdad, cualquier pelotudo puede tener un blog (escribo esto y estoy tentado de pararme, levantar la mano y decir "presente", pero no). Hoy cualquiera puede empezar a escribir de lo que se le cante. ¿Qué tiene eso de malo? Yo entiendo que el 99% de los blogs no sean de filosofía, o de bajada de línea política, o de temas de gran profundidad. Pero, sin embargo, creo que desde hace años que la gente no escribe tanto. Digamos la verdad: ¿Cuántos de los que leen blogs escribieron más de 5 cartas en los últimos diez años? y de la misma manera: ¿Cuántos e-mails por día mandan? Exacto. Si mandan menos de 5 e-mails por día, ya pasan a ser tan raros como los que escribían cartas en los '90.
La gente lee y escribe más desde que existen los blogs y los e-mails. Y no veo que sea malo que cualquier pelotudo, Sr. Feinamann (Como si él leyera esto, ¿no?). Gracias a estos pequeños espacios etéreos, intangibles, la gente puede descargarse, contar qué le pasa, inventar, analizar (a su manera, sí, pero analizar al fin) o simplemente entretener y entretenerse. ¿Acaso no son esos los pilares de la literatura?
Realmente, prefiero que cualquier pelotudo esté delante de una pantalla de computadora leyendo un blog de otro pelotudo similar, a que esté mirando la televisión, o jugando al play station, o lo que sea. ¡La gente lee, señores! ¿No debería ser ese un motivo para celebrar?
Ok, entiendo que por ahí le moleste que estos blogs estén llenos de neologismos, y cosas que no todos entendemos. Pero ¿no es eso lo lindo de hablar una lengua viva? Si queremos quedarnos con el castellano del Quijote, mejor matemos la lengua, y pasemos a hablar algo parecido al latín o qué sé yo...
Yo sé que JPF no se refería a estos simples blogs, sino más bien a los que tratan de hacer política. Pero sería bueno que no incluyamos a todos en esa misma bolsa... Si no, esa filosidad de la que habla Capalbo en su nota, esa que tenía JPF años atrás, ya se va a ver completamente perdida.
Y sería mucho peor que ser un pelotudo con blog, ser alguien que no tenga ni la capacidad de transmitir más que insultos y rencores
3 comentarios:
Si...no se...yo tengo un blog y hablo pelotudeces..no esta ni bien ni mal..en fin..
Lo que si creo es que no hay que confundir las cosas: los blogs estan bien como espacio libre para decir lo que uno tiene ganas. Ahora, plantear que la gente lee mas o escribe mas por los blogs o los mails, es un avance cultural, no lo creo, ya que se siguen manejando dentro de una forma dialectica acotada.
Es como el MSN..la gente escribe muchisimo, pero sin acentos, ponen ¨kiero¨, para ahorrar letras, sin comas sin puntos...
No se...una cosa es tener una lengua viva, otra muy diferente, es adaptarnos a lo que hay, y suponer que esta bien.
Che..ultimamente te llevo la contra...nada personal.
Te amo.
Cuando me hice blogger chafardeaba otros blogs: sólo encontraba blogs de cocina, de fotografía, de cine... Encontré este blog de casualidad, no sé ni cómo dí con él; pero me gustó precisamente porqué es ameno, divertido, cuenta las cosas del día a día... Es el tipo de lectura que buscaba, porqué es el tipo de blog que hago yo, hablar de cosas, simplemente. Un día se está más chistoso, otro día más filosófico, otro día más romántico, o más reivindicativo...
Que somos pelotudos? Quizás sí... Y? A quién lo le guste, que no lo lea. No molestamos a nadie.
Un saludo!
Gracias pecosa! Me alegro de que te guste!
Publicar un comentario