- La infanta Victoria Lucila Acasuso de Becar, quien fuera la hidalga amante del caudillo Neuquino el Cabo Suelto, cuya gloriosa gesta se vio truncada al perecer mientras estaba al mando del bravo Regimiento de Carmelitas Calzadas, en la batalla de la Abadía de Nuestra Señora de los Pendejos.
- El propio Cabo Primero Néstor Omar Suelto, que fue dejado (olvidado) por su tropa luego de ser atacados por el ejército español en medio de la provincia de Neuquén, sin más ropa que la tenía puesta y sin alimentos ni agua. Lo que lo obligó a vagar hasta encontrarse con una expedición del Sargento Zaráchaga, estando casi al borde la la muerte (1)
- El Dr. Próspero Molina Campos, quien fuera el famoso abogado de los patriotas caídos en desagracia por algún vericueto legal propiciado por la corona española durante la transición de la época de la colonia hacia los primeros pasos de nuestra pujante Nación, con el sólo fin de ensuciar los ilustres apellidos de nuestros futuros próceres. Entre sus más famosos casos, se encuentra el sobreseimiento del Fray Mocho, en la causa que le levantó el Concejo de Indias, bajo la acusación de usurpación de titulo público, aduciendo que el clérigo solo sería diácono al momento de firmar el acta de la independencia (y no “Fray” tal como lo conoció la historia) ya que tenía aun tres asignaturas pendientes: Castigos crueles e innecesarios III, Historia de los Sacramentos y Salmos Responsoriales Avanzados.
- El exelentísimo señor Don Indalecio Farías, sastre del ejército de Los Andes, de los Patricios y de los Granaderos a Caballo. Don Indalecio (aseguran varias fuentes) fue el diseñador del gorro de San Martín (si lo miran bien, estaba bastante copiado del de Napoleón, pero no era igual, porque era Argentino!) y de las calzas de Belgrano. Cuentan las crónicas de la fecha (circa 1816) que ".. Manuel Belgrano es el más distinguido de los hombres debido a sus pantaloncetas ajustadas, que demuestran al invasor todo lo que tendrán que enfrentar si deciden resistir...". Don Indalecio Farías muere en la batalla de las Mil Agujetas, en donde recibe una estocada mortal de parte de un soldado español, mientras surcía las medias del capitán Cabral (hermano del Sargento que salvó a San Martín).
- El maestro rural Idelfonso Álvaro Zubeldía, abnegado docente y luchador por la igualdad de los derechos de los aborígenes y los colonos, quien hasta su último aliento trato de domesticar a la salvaje tribu de los Indios Guaymallen. Idelfonso Zubeldía enseñó las costumbres, el idioma y la música de la ciudad. Según la información a la que pudimos acceder luego de un llamado telefónico a uno de sus herederos, las últimas palabras que trató de enseñarles fueron: "no me maten Indios hijos de mil puta!"
- El ilustre e ignoto médico Winston Arley Zúñiga, descubridor de la cura para el pie de atleta y los hongos auriculares. Muere de otitis y callos plantares tras darse su propia vacuna, por lo que ciertas corrientes de la Filosofía de la historia descree de la eficacia de la misma.
- El medico veterinario Dr. Alejo Dardo del Ciervo, quien fuera uno de los más fervientes precursores de las Sociedades Protectoras de la Fauna y Vida Silvestre. Desgraciada y paradójicamente se encontró cara a cara con su destino cayendo víctima de una jauría enfurecida de ñandúes, al confundirlo éstos con el cebo de una trampa para osos, de la cual el Dr. Del Ciervo quedo preso al tratar de desarticular para proteger a los osos y ñandúes de la estepa mesopotámica.
APORTA PALLA:
Sí, por supuesto, siempre hay héroes olvidados, como el Excelentísimo Presidente Mont, quien en epoca de batalla y ya ocupando su trono presidencial, murió valientemente a los pies del cañón, mientras tomaba mate. Cuentan las crónicas que El Excelentísimo Presidente de la Nación, venía caminando por los jardines cuando un Secretario le ofreció unos bizcochitos de grasa, y en el fervor de la mateada, una miga indecorosa, se le atragantó dándole así, la triste muerte.
APORTA MARLENE:
Y no nos olvidemos del General Susvin, primer defensor de los derechos de los gay en el ejercito argentino. Ya militaba en la epoca de Belgrano, y segun cuenta la historia murio atravesado por un sable, aunque no se sabe bien si fue un enemigo o alguien de su misma compania.
Gracias!!!!!
(1): Según muchísimas fuentes, este acontecimiento histórico marca el origen del dicho "No dejar Cabos Sueltos" luego deformado por la lengua popular (N del R)
2 comentarios:
Si, por supuesto, siempre hay heroes olvidados, como el Excelentisimo Presidente Mont, quien en epoca de batalla y ya ocupando su trono presidencial, murio valientemente a los pies del cañon, mientras tomaba mate. Cuentan las cronicas que El Excelentisimo Presidente de la Nacion, venia caminando por los jardines cuando un Secretario le ofrecio unos bizcochitos de grasa, y en el fervor de la mateada, una miga indecorosa, se le atraganto dandole asi, la trsite muerte.
Y no nos olvidemos del General Susvin, primer defensor de los derechos de los gay en el ejercito argentino. Ya militaba en la epoca de Belgrano, y segun cuenta la historia murio atravesado por un sable, aunque no se sabe bien si fue un enemigo o alguien de su misma compania.
Auguri!
Marlene
Publicar un comentario