Estaba escuchando la publicidad esa que dice "cuando algo es bueno, la gente lo pone en diminutivo, por eso para vos tenemos este plancito..." y ahí empieza a vender su producto.
Sin embargo, para mí, el diminutivo tiene otros usos... y denota muchas más cosas:
1- En la comida: El diminutivo es sinónimo de gordo. Todo gordo que se precie de tal en algún momento de su vida dijo algo así como "me voy a comer un pollito". Vamos gente! Un pollito es comida para cuatro!!! (N de R: Sí sí, yo también lo dije!). Obviamente, el gordo detesta el termino "galletita"...
2- Con la palabra "ropa": Es sinónimo de, en la mujer, un gato "Papi, ¿dónde dejo la ropita?" y en el hombre, de lascivo libidinoso "Sacate la ropita... (y dejala ahí)". Obvio, la excepción es cuando la ropa es de pequeño tamaño de por sí, como por ejemplo, la de los bebés.
3- En el ámbito laboral: Un trabajito que te de tu jefe, nunca te va a llevar menos de 3 horas! Y, claro que sí, siempre se te dará cuando queden 3 minutos para que te vayas...
4- Como forma despectiva: ¿quién no oyó hablar de el noviecito de tal, o el cochecito de tal otro? Señora, por más que sea una canita al aire, si su hija sale con, por ejemplo, Felipe Contepomi, no es el noviecito. Y si la pasan a buscar en un BMW, tampoco es un cochecito. Noviecito soy yo... y cochecito es mi Senda!
Y así estoy seguro que hay muchas más!
¿Alguno que me de una ayudita?
No hay comentarios:
Publicar un comentario