Hace unos días, escuchando un programa de radio, una oyente comentó que engañaba a su pareja. La muchacha en cuestión (psicóloga ella) decía esto a viva voz, y en uno de los programas con mayor audiencia de esa banda horaria (sino el de mayor).
Tal vez para justificarse, tal vez para buscar una excusa un poco más general, o tal vez porque ella creía fervientemente en ello, dijo que el hombre, como todo animal, instintivamente quería estar con varias parejas. Que la naturaleza del hombre era la poligamia, y que la monogamia era sólo un invento de la sociedad. Como para enfatizar esto, decía que el hombre es infiel por naturaleza, pero que, por pruritos o lo que sea, elige ser fiel.
Al día siguiente, otros hombres (supongo que de esos verdaderos machos que engañan a sus mujeres con asiduidad) casi beatificaban a esa mujer, diciendo que la tenía re-clara, que era así, y que cualquier hombre que se precie de tal debe estar con cuanta mujer pueda...
Ahora, mi pregunta es: ¿No es precisamente eso, el pensar, el poder elegir, lo que nos hace superiores a los animales?
Porque, tomando para refutarla, la propia teoría de esta psicóloga (con la que yo dudaría hacer terapia, pero bueno, eso es subjetivo), es lo bueno de tener una cabeza pensante. Poder elegir. Saber que tu pareja, que quien te acompaña en la vida, te hace sentir pleno, sin necesitar nada más. Es esa elección la que deviene de un sentir y un pensar muy humano. Esa elección proviene del amor.
No veo el por qué tener una pareja si vamos a estar con cuanta mujer se nos cruce. Es decir, el fijo: ¿sirve de algo? No le veo el sentido, en serio.
Me parece una característica más del hombre chato. Pero esta vez, es incluso mucho peor. Porque esto no demuestra una chatura mental solamente, sino una chatura emocional. El famoso "yo no quiero enamorarme" me parece más una forma de resignación ante la imposibilida de sentir que una forma de vida. He visto caer demasiados "innamorables" en manos de mujeres.
Después de todo, a cada chancho le toca su San Martín.
Pero me parece muy triste eso de necesitar un fijo para... ¿para qué? ¿Para sentirse seguro de uno mismo? ¿Para saber que alguien nos puede querer, que somos capaces de enamorar?
La verdad, es algo inentendible.
El hombre elige, selecciona.
Es lo lindo de no ser un animal
8 comentarios:
Supongo que hay muchos puntos de vista... Yo creo que la clave está en el respeto mútuo, un respeto estipulado por los miembros de la relación, que son quienes marcan los límites; quienes, como tú dices, eligen qué relacion quieren.
Si se respetan las reglas del juego, no hay problema. El problema empieza cuando uno se salta el reglamento y hace cosas "no estipuladas" a escondidas.
Qué complejo esto de las relaciones...
ME GUSTÓ MUCHO LO QUE ESCRIBISTES PANITO....
MI FORMA DE VER Y DE PENSAR ES QUE....MMMMM...CREO QUE SI HAY AMOR DE AMBAS PARTES....PERO...."AMOR DE VERDAD"....NO ES NECESARIO PARA NINGUNA DE LAS DOS PARTES METER LOS CUERNOS....
ES DECIR...PARA QUÉ???...SI UNO TIENE EL AMOR....EL DE VERDAD....SU ÚNICO Y VERDADERO AMOR....
Y SIP....CREO FIRMEMENTE QUE EXISTE...PORQUE CREO EN LA OTRA MITAD...Y SI LA ENCOTRÁS....NO NECESITÁS DE NADIE MAS....
CHAUUUUUUUUUUUUUUUUU!!!!....
El Mundo
Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.
A la vuelta contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
- El mundo es eso – reveló - . Un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.
No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores.
Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas.
Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no pueden mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.
Eduardo Galeano
Comparto con ustedes este texto que me encanta, creo que hay personas que no se animan a vivir y por eso no alumbran ni queman; tal vez por esta razón tampoco puedan respetar al que tienen al lado.
Creo que aquellos que nos animamos a encendendernos y no tenemos miedo de compartir ese calorcito, somos los que podemos Amar en intensidad.
Felicitaciones a Panito por este blog, voy a seguir navegandolo.
Uyyyy que bueno eso que pusiste Sol!! lo voy a usar para mi blog...(permisito =P)
En cuanto a lo que escribió Panito... hay mucha gente que desgraciadamente no va a amar nunca en la vida, y se llena de "amores" fisicos, efímeros, pasajeros... y nunca va a poder entregarse y disfrutar al amor del alma, el de verdad, el de tu vida, el que perdura mas allá del tiempo y de las tormentas...
El otro dia pensaba: prefiero sufrir mil veces por amor que perderme el milagro de amar con toda el alma.
Aunque duela tanto que parece que el mundo se acaba, aunque duela tanto que parece que el corazon se desgarra, aunque duela tanto que sentís que te morís... pobres personitas que se pierden ese sentimiento y que nunca han llorado por amor...
Comida casera o restoran??
Y cual se supone que es una y es otra??
Comida casera porque es sana y buena o aburrida y monotona?
La de restoran es la sofisticada y siempre sorpresa o la que nos da de comer sin mirar el indice de colesterol?
Asi no...
Y... lo importante es tener una chef en casa, no te parece?
El título viene de la frase "si comés rico adentro de tu casa, para qué salir?".
Nada más...
Camino a mi otro trabajo volví a pensar sin querer en lo que había escrito Panito. Pero al llegar a mi casa, un tanto cansada y sin ganas de cocinar ni ir a un resto pensé en el DELIVERY.
¿Qué sucedería con el delivery en otro contexto? Es mezcla de resto y lo comes en tu casa jajajjajaj
jajaja. Algo así. En realidad, este asunto del delivery en el tema del amor no está poco inexplorado. Pero es lo mismo que con el restoran: Puede ser muy rico, pero nunca va a ser como en casa!
Publicar un comentario